- LETRAS CORPÓREAS
- 0 likes
- 64 views

No es solo una moda. Muchos municipios ya han apostado por estas letras para destacar su identidad visual y atraer miradas.
" El Ayuntamiento de Binéfar (Huesca) decoró la rotonda del Barrio de la Estación con letras corpóreas y un espacio verde. ¿El objetivo? Revalorizar la entrada del pueblo y crear un punto visualmente potente. "
Fuente: Cadena SER – Binéfar adorna su rotonda con letras corpóreas
¿Qué tienen de especial estas letras?
Estas letras están fabricadas en aluminio, con posibilidad de tener grosores desde 10 cm hasta 40 cm, y pintadas con poliuretano para soportar lluvia, sol, viento… ¡y hasta los selfies 📸 más intensos!
Puedes elegir entre:
· Acabado solo con pintura
· Decoración con vinilo impreso o de corte
· Sellado completo para mayor resistencia
¿Por qué están tan de moda?
Porque funcionan. Así lo explican en diferentes medios:
" Según Europa Press, las letras corpóreas no son solo para negocios, sino que ya se integran como parte del paisaje urbano y decoración pública, aportando valor y estética a espacios clave "
Europa Press – Letras corpóreas como decoración urbana
¿Dónde se pueden usar?
· Rotondas de entrada a pueblos
· Accesos a polígonos industriales
· Plazas o zonas verdes urbanas
· Zonas fotogénicas para turismo o redes sociales
· ¡Incluso en interiores de empresas modernas!
Personaliza TODO
Con Rótulos Levante puedes elegir:
· Tipografía
· Color y acabado
· Grosor y altura
· Decoraciones con vinilos o motivos locales
· Montaje y orientación para maximizar visibilidad
Y si tienes dudas sobre el diseño, prepararemos una simulación antes de fabricar y te encantará
En resumen:
Si quieres que tu pueblo o zona industrial se distinga desde lejos, se vuelva “instagrameable” y transmita identidad local con estilo, esta es la opción. Las letras corpóreas metálicas para rotondas no solo decoran: se convierten en símbolo.
¿Quieres inspiración real o ejemplos de diseño?
Puedes consultar directamente aquí:
🔗 Rótulos Levante – Letras metálicas para rotondas
Casos recientes en la prensa
Mairena del Alcor (Sevilla) instala letras corpóreas para “realzar la identidad mairenera”
🔗 Europa PressGuadalajara estrena letras corpóreas como nuevo reclamo turístico
🔗 La Tribuna de GuadalajaraToledo instala letras corpóreas en una rotonda de entrada para potenciar su imagen urbana
🔗 El Español – El Digital Castilla-La ManchaToledo refuerza su identidad visual con nuevas letras corpóreas en un acceso principal
🔗 Objetivo Castilla-La ManchaVillacañas embellece sus accesos con letras corpóreas en dos rotondas
🔗 ManchaMedia¿Empezamos?
Escríbenos y te ayudamos a darle forma a tu próxima aventura.
Síguenos en redes para estar a la ultima …
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando unas letras se vuelven más famosas que la ciudad...
En el turismo urbano, algunos símbolos trascienden su propósito. Tal es el caso del icónico cartel “I Amsterdam”, que fue tan exitoso que... ¡terminaron quitándolo! Pero no por fracaso, sino porque funcionó demasiado bien.
Caso destacado: “I Amsterdam”
Las letras corpóreas se han convertido en mucho más que decoración: son puntos de encuentro, escenarios virales y símbolos de identidad local.
El cartel “I Amsterdam”, ubicado frente al Rijksmuseum, atrajo a miles de visitantes diarios y se volvió un ícono global. Su éxito fue tan grande que la zona se saturó de turistas, y en 2018 las autoridades decidieron retirarlo para reducir la masificación.
Aun así, su impacto quedó grabado en la memoria colectiva. Hoy, este caso demuestra cómo el diseño urbano puede impulsar el turismo, fortalecer la marca ciudad y conectar emocionalmente con residentes y visitantes
🔗 Retiran las míticas letras 'I amsterdam' de la plaza de los Museos de la ciudad – Traveler