Cómo cortar placas decorativas efecto mármol

Paso a paso para un corte recto de placa decorativa profesional ¡DESDE CASA!

1. Mantén el film protector
Antes de cortar, asegúrate de no retirar el film protector de la superficie visible. Esto evitará arañazos y mantendrá intacto el acabado hasta el montaje final.

2. Marca con precisión
Utiliza una regla metálica rígida como guía y marca la línea de corte con un cúter.

Es importante aplicar presión uniforme y repetir el corte varias veces hasta que la ranura esté bien definida.

3. Realiza la rotura
Lleva la placa al borde de una superficie firme (como una mesa de trabajo) y aplica presión sobre la parte que sobresale.

La placa decorativa efecto mármol se partirá de forma limpia por la línea marcada.

Te dejamos un video que resume a la perfección como cortar las placas decorativas efecto mármol


Paso a paso para un corte circular de placa decorativa con caladora (sierra de calar) ¡DESDE CASA!

1. Seguridad y preparación

Usa mascarilla, gafas de seguridad y guantes recomendamos trabajar en un espacio ventilado y sobre una superficie firme.

2. Trazar la forma curva

Marca el círculo o la curva con compás o plantilla.

Si es un círculo interior (por ejemplo, para una lámpara o enchufe), traza el contorno exacto del hueco.

Refuerza la zona con cinta de pintor para reducir astillado.

3. Fijar la placa

Sujeta la placa con sargentos en los bordes.

Asegúrate de dejar espacio libre alrededor de la curva para mover la caladora con libertad.

No bloquees el área que vas a cortar.

4. Realizar el agujero de entrada (solo para cortes internos)

Si el círculo no comienza en un borde, usa un taladro con broca de 8-10 mm para hacer un agujero dentro del área a cortar.

Inserta la hoja de la caladora por ese orificio para comenzar el corte interior.

5. Elegir la hoja y velocidad

Usa una hoja de dientes finos para plástico o PVC (mínimo 10-20 TPI).

Configura la caladora a velocidad media-baja para evitar derretir el material.

Asegúrate de que la hoja esté bien fijada y en buen estado.

6. Iniciar el corte

Comienza despacio, siguiendo la línea con suavidad.

No gires bruscamente la caladora; haz giros progresivos manteniendo el control.

Si la curva es cerrada, realiza el corte en secciones pequeñas o realiza “cortes de alivio” (pequeños cortes radiales hacia la curva para liberar tensión).

7. Controlar el calor y la limpieza

Haz pausas si la hoja se calienta mucho o si el corte comienza a derretir los bordes.

Retira el polvo con soplador o paño seco para tener buena visibilidad.

8. Acabado y limpieza del corte

Usa una lija fina o lima para suavizar los bordes.

Si hay rebabas, puedes retirarlas con un cúter con hoja nueva, pasando en sentido contrario al corte.

Revisa que el borde quede limpio, especialmente si es visible en la instalación final.

Te dejamos un video que seguro complementa lo que hemos explicado

¿Te quedó alguna pregunta? Nuestro equipo está listo para asesorarte. ¡No dudes en escribirnos!

Productos relacionados